7.4.09

Gloria María es muy natural

Una numeraria del Opus no calla, no. Faltaba más. Por eso después de la ponencia del post anterior, que la ha hecho famosa, ha contestado sin demora a las preguntas que le han hecho en este periódico. Y, ojalá me equivoque, pero apuesto una ronda a que en dos días está en la tele. Lo de salir en el Interviú será más complicado...

Como lo que esta señora dice es tan esperpéntico, no hace falta rebatirle nada, pero sí quiero comentar algo que dice y que lo he escuchado en otras situaciones. En la entrevista Gloria María en varias ocasiones hace referencia a ir en contra de la ley natural:

"...sus actos (los de los homosexuales) se consideran desordenados porque van en contra de la ley natural..."

"Catastróficas (las políticas de Zapatero). Van en contra de la ley natural..."

Vamos a ver: Se me ocurren unas cuantas cosas que van en contra de la supuesta ley natural a la que esta señora hace referencia:

- Los antibióticos, el paracetamol y el dentista están en contra de la ley natural. Si estamos enfermos, ajo y agua, que la naturaleza, que es sabia, decida.

- No dejarnos comer por los leones está en contra de la ley natural, en concreto de la selección natural.

- El dejar tener hijos a los miopes o a los diabéticos está bastante en contra de la ley natural, ya que se degenera la especie. ¿No habría que aplicar la eugenesia a troche y moche?

- Matarnos los unos a los otros está en nuestros genes, es natural. Así que habría que promoverlo. La verdad es que lo hacemos con bastante asiduidad, pero esta sociedad moderna ha castrado nuestra violencia, una pena natural.

¡Ánimo, vamos a ayudar entre todos a Gloria María a conocer más cosas del mundo natural que tanto le gusta! Empiezo yo:

- De la Wikipedia: "La homosexualidad y la bisexualidad son relativamente comunes en el reino animal (...). Un estudio del investigador Bruce Bagemihl muestra que comportamiento homosexual, no necesariamente sexo, ha sido observado en casi 1500 especies, desde primates hasta parásitos intestinales, y está bien documentado para unas 500 especies". Sigue aquí.

- Gloria María, atenta a lo que hace este chimpancé - supernatural-, con la rana (o sapo) que tiene entre las manos:


¡Que vivan la naturaleza y sus leyes!

5.4.09

Estudiosos pero gilipollas

Es cierto que los escépticos solemos mentar a la ciencia y los científicos cuando exigimos que alguien nos demuestre algo. Yo suelo preferir (aunque a menudo lo olvido) obviar a los científicos y centrarme en LA CIENCIA a secas, quizás más intangible e indefinida, pero también más aséptica, más neutra, más "de nadie". Porque las personas somos como somos y hacemos las cosas que hacemos, tengamos diplomas, títulos, carreras, doctorados o cátedras.

Me basta con recordar a algunos (pocos, por suerte) de los compañeros que tuve en la universidad, sin espíritu crítico, acomodados, sin interés por la ciencia, incluso supersticiosos y, por qué no decirlo, incultos. Aunque supieran aprobar exámenes. He presenciado en primera persona la estulticia de gente supuestamente ilustrada. Médicos que ponen cara de póker al requerirles explicaciones sobre sus prácticas homeopáticas. Psicólogos que se cierran en banda tras pedirles razonamientos para sus teorías. Científicos con vocación Jekyll-Mr Hide cuando se ponen a hablar de religión. Suelo recordar esto cuando alguien justifica alguna estupidez poniendo a algún científico (conocido en su casa) como garante. O cuando se utiliza a la ciencia de forma penosa para justificar una ideología, adornada de un listado de supuestos sabios con algunos tics a imponer sus ideas a todo quisque.

He decidido formalizar esta reflexión tras ver un vídeo youtubero que me ha hecho llegar Galder, de una tal Gloria María de Tomás y Garrido, profesora titular de bioética de la Universidad Católica de Murcia, diciendo sandeces homófobas a diestro y siniestro. Sí señoras y señores, en una sala llena de universitarios, en un curso titulado "Ciencia y Sociedad", y nadie la abucheó, insultó ni escupió tras afirmar que la homosexualidad y la masturbación son enfermedad y vicio que se pueden prevenir hablando más con los padres y no saliendo a ligar:



El vídeo más largo y con más detalles, en el que incluso la susodicha pide un aplauso para sí misma (y el público borrego se lo brinda), envidiosa de que su (crítica) compañera de escenario se lleve todas las ovaciones, está en este enlace de LA SER. Sexólogo, quien subió el vídeo, ha hecho una transcripción del texto. Sus artículos son también dignos de alguien llamado Gloria María. Este sobre los llamados bebés medicamento huele a rancio y a reaccionario desde el primer párrafo. Sus libros tienen que ser de poner los pelos de punta.

Pues eso, que universidad, cultura y abolengo no son siempre sinónimos de rigurosidad, objetividad ni escepticismo. Es lo bueno que tiene la ciencia a secas, que es escéptica con todos. Y por mucho tiempo, espero.

El deporte alarga la vida... a partir de los 50

No creo que sea necesario convencer a nadie. El ejercicio físico hace que te sientas mejor, con más fuerza y vigor, ayuda a no engordar y previene enfermedades y dolencias. En definitiva, mejora sustancialmente la calidad de vida. Hay miles de estudios que lo evidencian. Perfecto, vale que es muy sano, pero, ¿sirve para vivir más años?

La respuesta no es tan evidente. Ser deportista de élite desde luego no es nada saludable. El deporte profesional "machaca" el cuerpo, el corazón, las articulaciones, y suele ser una variable de peso para una vejez achacosa, dolorida... y corta. Pero claro, hablamos de ejercicio moderado, sin muchos excesos pero sin quedarse corto, ese que fuerza un poco la máquina pero sin pasarse, al menos tres o cuatro horitas a la semana y que nos hace sudar y respirar de forma agitada.

En un reciente número de la British Medical Journal, una de las más prestigiosas revistas médicas, unos científicos suecos han publicado un estudio en el que han analizado a más de 2000 hombres durante nada menos que 35 años. Los clasificaron en grupos, en función de su actividad física (alta, media y baja). Como era bastante esperable, los de actividad física alta (que son los que dedican esas tres horitas a la semana) tuvieron una mortalidad un 32% menor respecto a los de baja, y los de actividad física media un 22% menor. Hasta ahora, nada nuevo, estudios anteriores de otros autores daban unos cuatro años más de vida a los más activos y unos dos años a los de actividad media.

Lo más sorprendente llegó al analizar a aquellos hombres que habían empezado a hacer ejercicio "supuestamente tarde", es decir, habían aumentado su actividad física a partir de los 50 años. Tras cinco años no se notaban cambios notables (o incluso eran negativos), pero tras diez años, es decir, en el entorno de los 60, la mortalidad se redujo drásticamente a los mismos niveles de aquellos que llevaban toda la vida con una actividad física alta. El efecto beneficioso fue del mismo orden que dejar de fumar.

El estudio sugiere que no sólo es más meritorio el deporte a edades avanzadas, también parece más útil e inteligente practicarlo. Y en este caso se cumple a rajatabla lo de más vale tarde que nunca.

4.4.09

Explicando la evolución

En el estupendo blog sobre evolución El Paleofreak, he encontrado una didáctica entrada sobre cómo explicar la evolución y la selección de las especies darwinista y cómo no hacerlo, con el clásico ejemplo de la jirafa:

Mal: "Una jirafa de cuello mucho más largo nace por azar en una población de jirafas de cuello corto. Podrá alimentarse mejor y reproducirse mejor. Sus descendientes heredarán ese cuello largo y a su vez se reproducirán más, etc."

Bien: "Las jirafas de cuello corto primitivas varían en longitud de su cuello: unas lo tienen un poco más largo, otras un poco más corto. Las de cuello un poco más largo se alimentan mejor y se reproducen más. Sus descendientes heredan ese cuello un poco más largo que la media. En la siguiente generación sigue habiendo variación en la longitud del cuello de las jirafas, unas lo tienen un poco más largo, otras un poco más corto. Pero por término medio, el cuello es ahora un poco mayor que antes. Si las de cuello algo más largo siguen teniendo ventaja reproductiva, con el paso de las generaciones, la población tendrá un tamaño medio del cuello cada vez mayor. Gradualmente se llega a un cuello extraordinariamente largo como el de las jirafas actuales."

29.3.09

Ratzinger no se entera

El otro día conducía mi coche con la radio puesta, cuando escuché una de las noticias-crónica que cierran el viaje del Papa a África. Ratzinger destacaba dos cosas que le han impactado de su viaje a este continente (copio-pego, literal):
  • La cordialidad casi exuberante, por la alegría de un África en fiesta, que me parece que haya visto en el Papa, digamos, la personificación del hecho de que somos hijos y familia de Dios.
  • Por otra parte –añadió el obispo de Roma– me ha impresionado mucho el espíritu de recogimiento en las liturgias, el fuerte sentido de lo sagrado: en las liturgias no hay autorrepresentación de los grupos, autoanimación, sino que hay presencia de lo sagrado, de Dios mismo; también los movimientos eran siempre movimientos de respeto y de conciencia de la presencia divina.
Eso es lo que destaca una persona que ha visitado un país rodeado de cientos de personas que velan por su seguridad, que ha hecho un recorrido super-planificado por su séquito y las autoridades africanas, que ha podido ver sólo lo que éstos le han mostrado, arreglado, adornado y preparado, de forma que probablemente todo lo que ha presenciado, además de seleccionado, ha sido menos real que un euro de madera.

A Ratzinger no le han impactado los millones de personas que mueren a causa del sida o del hambre, ni el niño que pierde la vida cada pocos segundos por falta de agua y medicinas, ni las guerras fratricidas y salvajes que se cobran cientos de miles de vidas cada año, la monumental miseria que contrasta con las riquezas de unas minorías corruptas y sin escrúpulos ni el sistemático incumplimiento de los derechos humanos mientras occidente mira a otra parte . Le han impactado la alegría y la religiosidad de los ritos.

Este tipo de valoraciones me recuerdan al antiguo NODO, en el que con la imagen de unos vecinos de un barrio madrileño cualquiera, el locutor soltaba frases del tipo "los alegres conciudadanos de este rincón sin par de la geografía española saludan con sincero regocijo el paso del Caudillo..." ¿De verdad piensa Ratzinger que el África que ha visto, el circo que le han mostrado, se parece en algo a la realidad? Y, por otro lado, ¿A qué ha ido a África? Porque a mí me parece que no ha sido más que turismo electoral, de un lujo obsceno y repugnante.

28.3.09

Beber té caliente provoca cáncer

Retomamos una sección que tenía un poco olvidada, la de Informes Polémicos, con un tema curioso: Tal vez es momento de que la imagen que tenemos del té cambie.

Normalmente el acto de beber esta infusión se asocia a prácticas saludables y naturales, incluso la imagen de alguien que bebe infusiones en un bar o restaurante es bastante cool o guay. La prestigiosa revista médica British Medical Journal acaba de publicar este estudio en el que se analiza la relación entre tomar té y el cáncer de esófago. Y el resultado, aunque no es novedoso para la comunidad médica-que ya disponía de estudios previos similares-, es bastante sorprendente para la opinión pública: Tomar té caliente o muy caliente provoca cáncer de esófago. Esta relación desaparece si se toma templado o frío.

Así que ya sabes, si eres tetero, déjalo enfriar unos minutos antes de tomarlo. Y no sólo para que no sufra tu lengua.

15.3.09

Benveniste y la homeopatía

En el debate de los últimos posts con el Doctor Díaz, especialmente en los intensos y extensos comentarios del último "la homeopatía ante la ciencia", ha salido a relucir el caso de Jacques Benveniste. Si habéis visto el documental que enlazo en dicho post, habréis podido ver y escuchar en persona a este inmunólogo francés, que, según él mismo dice, podía haber llegado a ser "aspirante" al nobel. Pero hace unos 20 años, en junio de 1988, publicó un artículo en la prestigiosa revista Nature, en el que afirmaba que el agua tenía memoria, es decir, que podía conservar las propiedades de algún elemento que hubiera estado diluido en ella, aunque ya no existiese ni una sola molécula del mismo. En otras palabras, la demostración científica del mecanismo molecular en el que se basa la homeopatía.

Pero lo que en un principio pareció una victoria para la homeopatía, se convirtió en su mayor revés: Un equipo de Nature acudió a los laboratorios de Benviste y lo que allí ocurrió fue digno de escribir una novela. Evidentemente, las versiones son diferentes, dependiendo de quien lo cuente. Como el relato más detallado lo he encontrado de boca de los escépticos, copio-pego algunos fragmentos del artículo que escribieron para su monográfico sobre homeopatía y que recomiendo leer entero:

"La explicación propuesta por Benveniste en el mismo artículo es que la información específica de una sustancia se trasmite en el proceso de agitado de la disolución al agua. Ésta actuaría como un molde para la molécula, bien mediante una red indefinida de enlaces por puente de hidrógeno, bien mediante campos eléctricos o magnéticos.(...)

Pero la mayor controversia llegará con los resultados del comité de evaluación. Tal como había pactado Nature con J.B. una comisión intentaría repetir en su mismo laboratorio los resultados del artículo. Dicha comisión estuvo formada por J. Madox -editor de Nature-, W. Stewart -científico experto en estudio de errores-, y James Randi, conocido mago. Sus resultados fueron, básicamente, que no existía razón para suponer los efectos pretendidos en el artículo de J. Benveniste. Este hecho fue respaldado por otros muchos investigadores independientes que intentaron repetir los experimentos de Benveniste, sin ningún resultado positivo. (...)

7.3.09

La homeopatía ante la ciencia

Parece que los últimos posts sobre la homeopatía han tenido más repercusión de lo que me esperaba, al menos entre la comunidad practicante. El último post ha contado con el comentario de otro médico homeópata y director médico de los laboratorios Boiron, una empresa farmacéutica de origen francés cuya estrategia y visión es "Que cada médico, en el mundo entero, integre la homeopatía en su práctica diaria". Vamos, que no tienen ningún interés en el tema. Puedes leer mi opinión, su educado comentario y mi (extensa) respuesta en el post "La homeopatía no es ciencia". Espero impaciente su respuesta y sus referencias, que tan amablemente me ha ofrecido.

Y como a veces un vídeo vale mas que cien artículos, allá va un interesante documental elaborado por Horizon sobre esta pseudociencia, en el que los responsables del programa se marcan un reto tras conocer diferentes testimonios a favor y en contra de la homeopatía: Intentar demostrar que ésta funciona y ganar el millón de dólares que ofrece James Randi a quien lo demuestre. No cuento el final, así es más emocionante. Esta es la primera parte...



...y estas son las siguientes, hasta la 5ª y última: 2/5, 3/5, 4/5 y 5/5

Actualización 08-03-09:
Muy oportunamente, desde La Pulga Snob.

3.3.09

Tarot, timos, crisis e intrusismo

Cuando mediante los medios de comunicación conocemos los entresijos del mundo de la prostitución, resulta que todas/os las/los trabajadoras/es (buf, que agotador) del sexo tienen famosísimos clientes que no citan por discreción profesional. Son mentados sobre todo personas que forman parte de los gremios de la política y de los negocios de alto nivel. Siempre y sin excepcion. Tomando en serio estas declaraciones, o todos los políticos y empresarios son unos puteros, o a los profesionales de la prostitución les gusta darse importancia. Me inclino por lo segundo, sin descartar totalmente lo primero.

Me ha venido a la mente esta (profunda) reflexión al leer las declaraciones de Estrella Santos, presidenta de la Asociación Mundial de Videntes, en el periódico El Mundo. Dice lo siguiente, la interfecta:

"...la crisis no ha atraído a más clientes a las consultas de los videntes que llevan años trabajando pero sí ha cambiado su perfil. Han perdido a algunos y por otro lado solicitan sus servicios más ejecutivos y gente del mundo de los negocios."

Pues sí, me imagino a lo más granado de la empresa española acudiendo a la consulta de Estrellita, pidiéndole consejo para invertir y desinvertir. Quizás sea una asesora más fiable que algunos gurús de pacotilla que hacen predicciones a toro pasado. Aunque lo que más me gusta es esta frase:

"Cualquiera hace un curso y ya dice que es tarotista", denuncia Estrella Santos, presidenta de la Asociación Mundial de Videntes".

Así lo dice, y se queda más ancha que larga, la presidenta de una asociación que "...se encarga de denunciar los supuestos timos..." de vaya usted a saber qué. Porque el tarot no es un timo, claro. Un timo es hacer un cursillito de mierda y ser tarotista, sin empaparse de los bastos (con b, sí) conocimientos que es necesario adquirir para ser un tarotista serio, con el título expedido en la Universidad de Laigren, o Lougren, o Lourdes, o algo así, que está por Francia o por ahí, y que cualifica a uno para adivinar el futuro mientras se juega a la brisca o al mus.

Volviendo al tema de prostitución-tarotistas ( y que me perdonen quienes trabajan en la prostitución, un oficio bastante más honesto que el de adivino), no me digáis que no os suenan estos argumentos publicados en El Confidencia Digital:

La mayoría quiere saber qué respuesta van a tener a sus proposiciones de nuevos negocios, o cuándo van a tener algún resultado sus inversiones”. Otros, los menos, quieren asegurarse de que los negocios que emprenden llegarán a buen puerto.

Santos, que admite que ha tenido algún político muy conocido entre sus clientes, explica que muchos de sus clientes actuales son ejecutivos y directivos de primera fila que prefieren el anonimato que ofrece la consulta telefónica para que la gente no les vea acudir a su consulta. “Muchos se sorprenderían de las personas que están al otro lado del teléfono”, añade en este sentido.

Atención a lo que sigue, que no tiene desperdicio, volviendo a la competencia desleal de los chiquilicuatres del tarot:

...pese a que la organización cuenta con más de 17.000 personas registradas, el número de videntes y tarotistas profesionales no llega a 150. “El número de estafadores y aprovechados es incalculable”, se lamenta. (...) Santos ofrece varias pistas para saber si alguien “echa las cartas o las interpreta”. “la mayoría hace lo que sea para que corra el tiempo y con él, su tarifa”, amplía.

Lo más normal es que a la persona que llama o acude a sus consultas le den a elegir un montón de cartas, un naipe y un número. Ahí el interesado tendría que darse media vuelta y salir: “si el destino está escrito, no tiene sentido que te den a elegir, corres el peligro de equivocarte”, sentencia. Por otro lado, la vidente llama la atención sobre el vocabulario empleado por estos falsos adivinos: “usan siempre palabras y expresiones muy obtusas, que pueden cuadrar con la mayoría de gente que llama y que lógicamente, no atraviesa un buen momento”. Se refiere a vocablos como ‘dificultades’, ‘problema’, ‘pasajero’, ‘inseguridad’, ‘riesgo’, etc.

Todo esto es parte de un artículo (ejem) que, dando muestras de fiabilidad y buen hacer periodístico, hasta se atreve a titular que "empresarios y directivos están recurriendo al tarot para predecir el futuro de sus negocios", dando pábulo a las patrañas de esta charlatana sin escrúpulos que se anuncia en una web llamada videnciagratis pero que cobra casi hasta por responder a un email.

Y yo me pregunto: ¿Es que en el Gobierno o en la Administración no hay nadie que pueda cerrar los chiringuitos de esta pandilla de caraduras estafadores, empezando por su presidenta? ¿Y por qué los periodistas no se cortan al poner a parir a políticos, deportistas, cantantes, toreros y famosetes, pero publican artículos "amables" con timadores de esta calaña?

1.3.09

Imágenes astronómicas espectaculares

Los que me seguís hace tiempo sabéis que me atraen especialmente las fotografías astronómicas. Me gusta mirarlas durante largo tiempo, intentando interiorizar la inmensidad que representan y lo minúsculamente pequeños e insignificantes que somos. Muestran lo inhóspito y extraño que es nuestro universo, enorme hasta lo inimaginable, lleno de radiaciones mortales y vacío extremo, pero también salpicado de núcleos de luz y de frenética actividad física y química, que dan lugar a imágenes de inusitada belleza.

Hoy quiero enlazar una recopilación de nada menos que 5000 fotografías e imágenes astronómicas incluidas en APOD (Astronomy Picture of the Day), que como su nombre indica, publica una al día desde hace catorce años. Su versión española, traducción del original, celebra este evento con un post conmemorativo que incluye un índice de las 200 más comentadas y populares. Pincha en cada una para verlas grandes y dedicarles unos segundos de visualización. ¡Te quitarán el aliento!

Hablando de quitar la respiración, hace tiempo publiqué un post con un vídeo en el que se mostraba una simulación de un gigantesco asteroide destrozando La Tierra. Gracias a la reciente característica de Youtube que permite ver vídeos a alta resolución, ahora podemos verlo más espectacular e impresionante si cabe. Pincha aquí para ser testigo de la pesadilla que puede ser un meteorito y luego en "Ver en HD" o "Watch on HD" que aparece debajo del vídeo, para verlo en alta resolución.

Pa cagarse, con perdón.