En posts previos del blog he escrito sobre una posible terapia para el tratamiento del dolor crónico, denominada por sus autores "Pain Reprocessing Therapy-PRT" (Terapia de Reprocesamiento del Dolor). En el primer post conté mi experiencia personal sobre el tema. En el segundo hice una revisión de sus enfoques y de la evidencia existente por aquel entonces. Y en el tercero amplié la evidencia, explicando un nuevo estudio a largo plazo.
Pero hace tan solo unos días se ha publicado otro estudio, bastante interesante.
Y como la evidencia (a favor o en contra) irá aumentando, he decidido publicar un cuarto post, este que estás leyendo, en el que iré recopilando los nuevos estudios que se vayan publicando sobre esta terapia (sin olvidar los mencionados en los posts anteriores, 1 y 2).
Empiezo con el recién publicado, sobre la PRT para las migrañas:
Pain Reprocessing Therapy for migraine: A case series (2025)
Descripción: En este estudio de serie de casos se presenta la experiencia con la PRT aplicada a tres pacientes que sufrían dolor crónico en forma de migrañas intensas y prolongadas (además de otros dolores diversos), desde hace años y prácticamente a diario, que no se habían podido solucionar con tratamientos habituales (medicación).
Resultados: En los tres casos al aplicar la PRT se redujo significativamente la frecuencia de las migrañas (aproximadamente a un ataque por semana) y su intensidad, así como el resto de dolores. Dados los buenos resultados percibidos, los pacientes decidieron abandonar otros tratamientos previos o planificados. En la siguiente tabla se resume toda la información previa y los resultados: