
1. Porque no hay pruebas de que sirva para nada bueno.
Como ya ha explicado Luis Alfonso Gámez en su blog Magonia y se detalla en el artículo de Science del año pasado, no hay pruebas científicas que demuestren que sirve para obtener mejores resultados. De hecho parece que solo sirve para fomentar el sexismo. Respecto a las pseudo-pruebas que presentan algunos, los que hemos tenido contacto con el mundo educativo en alguna ocasión conocemos perfectamente las tácticas que utilizan algunos colegios elitistas para obtener mejores resultados: Ser excluyente en la admisión para asegurarse a los mejores estudiantes y presionar hasta deshacerse de los que no dan la talla. En cuanto se controlan este tipo de cosas, las diferencias desaparecen.
2. Porque el fin no justifica los medios.
Aunque la razón anterior no fuera cierta y se consiguieran mejores resultados con la segregación, seguiría estando en contra. Porque probablemente también se puedan conseguir mejores resultados siendo mucho más estrictos, con el lavado de cerebro o mediante el uso del látigo de cinco puntas. O separando a los listos de los tontos. O a los pobres de los ricos. Pero no es ese el mundo ni el sistema educativo que quiero para mis hijos.
3. Porque el origen de esta práctica no es la mejora de resultados.
Menos hipocresía, por favor. La razón de origen de la segregación sexual entre los niños es meramente religiosa y sexista y pretende adoctrinarles. Ya está bien de buscar excusas a posteriori que lo justifiquen.
4. Porque el mundo no es segregado (o no debería serlo).
Los trabajos no están segregados, al menos en teoría. La gente por las calles no anda segregada. En los bares y restaurantes no se segrega a nadie. Los programas de TV y las películas no son segregados. Las familias, los amigos, no están segregados. De hecho, el desarrollo afectivo de la mayoría de las personas se comparte con personas de sexo contrario. Entonces, ¿por qué y para qué vamos a crear una situación anormal y artificial segregando a los niños durante años durante un porcentaje muy importante de su vida?