ás destacables de los últimos 20 años, algunos de ellos verdaderas películas u obras de arte cinematográficas. Algunos te traerán recuerdos, otros seguramente ni te sonarán, pero de cualquier forma es curioso ver cómo ha evolucionado este medio.
30.6.06
Los 100 mejores videoclips musicales
ás destacables de los últimos 20 años, algunos de ellos verdaderas películas u obras de arte cinematográficas. Algunos te traerán recuerdos, otros seguramente ni te sonarán, pero de cualquier forma es curioso ver cómo ha evolucionado este medio.
27.6.06
Fotos de bichos - esto es macro...
estos pequeños seres con un simple pisotón, su aspecto extraterrestre siempre produce escalofríos (asco, repelús...) visto de cerca. Lo difícil es hacerles posar como Dios manda, no sé cómo lo habrá conseguido este amigo, además de con una señora cámara, claro, nada que ver con mis humildes pinitos y mi Canon A60.
25.6.06
Escritorio 3D
tiene organizado como quiere, o mejor dicho, como quiere y Microsoft le deja (a no ser que seas un rebelde maquero o linuxero). Y ¿qué te parecería tener en tu ordenador un escritorio 3D? Si, como si fuera una mesa "real". Parece complicado de manejar ¿verdad? Pues no lo creas, en este video tienes una demo de un prototipo de escritorio en 3D y, la verdad, tiene su gracia el invento, aunque no sé hasta que punto sería práctico. Está en inglés, pero se ve perfectamente cómo pita. Y si quieres más información, pásate por http://honeybrown.ca/
23.6.06
Inventos chorras... ¡de verdad!
potros de tortura, un reloj para saber los días de vida que te quedan... a cada cual más chorra. Tienes docenas de ellos en la web http://totallyabsurd.com/, un repositorio aluciante de inventos absurdos. Está en inglés, pero los dibujos son suficientemente explicativos. ¿No te recuerda a los inventos del TBO, pero en chungo? ¿Será cierto que la gente patenta estas cosas?
21.6.06
Algo más que portátil
pero mientras que el primero se puede llevar con comodidad, el segundo pesa y ocupa algo más de lo que sería recomendable para cargarlo al hombro durante un rato. A cambio, suele tener mejores prestaciones y equipamiento. A muchos nos gusta esta segunda opción, ya que permite disfrutar de las ventajas de los ordenadores de base, ocupando poquito espacio y permitiendo llevártelo de vacaciones si no vas al Mont Blanc de escalada.Pues bien, para enseñaros el tipo de portable que me gustaría, Dell ha presentado su portable de última generación: pantallón de 20", teclado extraíble, tarjeta gráfica de lujo... Aunque el vídeo está en inglés, sirve para ver todas sus posibilidades. Una virguería... de más de 3000 euros, glup...
18.6.06
Ojo de pez barato
creativas y espectaculares. Es una lástima que la mayoría de las cámaras compactas no están preparadas para poder utilizar este tipo de complemento; además suele ser bastante caro. A no ser que te lo montes en plan casero, con una mirilla de puerta y por sólo un puñado de euros, como se explica en http://www.instructables.com/ (en inglés, pero con fotos explicativas, es sencillo). Si quieres ver ejemplos concretos, también los tienes aquí.
16.6.06
Iker Jiménez, Cuarto Milenio y la “imbestigación”
Pues bien, las dos últimas meteduras de pata han sido colosales:
- El caso del astronauta desaparecido: Una supuesta desaparición de un supuesto astronauta soviético, que al final no es más que un montaje de ficción realizado hace casi 10 años por un fotógrafo catalán. Luis Alfonso Gámez y Javier Armentia detallan la "gamba" en sus blogs (el primero incluye un enlace al video del reportaje), aunque la repercusión ha sido importante en muchos otros medios.
- El caso de las niñas-fantasma: Foto de supuestos fantasmas de niñas jugando sobre las tumbas, que al final no era mas que un montaje. Tras una intensa "imbestigación" Iker Jiménez se justifica en una editorial de su web, aunque conviene repasar lo que Luis Alfonso Gámez dijo en su momento al respecto en su blog Magonia.
Y hasta hay un dossier del Círculo Escéptico machacando a Friker (algunos de sus críticos lo llaman así) y dejando a la altura del barro todas sus "obras". Es lo que pasa por dar la espalda a la ciencia y pensar que todos somos un poco tontitos... ¿o quién es el tontito?
14.6.06
Cámaras compactas digitales
- Peazo zoom; La Panasonic Lumix TZ01, con todo un 10X (equivalente a un 350mm) y estabilizador de
imagen.- Peazo zoom 2: Interesantísima opción la Kodak Easyshare V610, cámara de doble objetivo que posibilita también un zoom 10X en un tamaño mucho menor (pena de estabilizador).
-La superportable. Ya es un clásico y tiene muchas competidoras soplándole a la oreja, pero la Pentax Optio S6 sigue siendo la reina del tamaño (pequeño). Pal bolsillo.
-La asequible con opciones: Canon ataca con otra de sus interminables variaciones de su serie A, cámaras asequibles con opciones manuales para aficionados inquietos: La Canon Powershot A700, que viene con una agradable sorpresa: Un zoom 6X.
13.6.06
El origen de la arroba @
popularizó el uso del correo electrónico, la arroba (@) era una total desconocida. Una prueba de ello es que a los que pasamos de los 30, nos sigue costando dibujarla de forma fluida, ya que no aprendimos en nuestra niñez a escribirla. Puedes saber más de este curioso símbolo en http://www.caravantes.com
11.6.06
Errores (chorras) de ciencia
Cervantes, rápidamente salen los tiburones tertulianos, normalmente "de letras", despotricando contra el sistema educativo, la juventud, la ignorancia actual... ignorancia de letras, claro.Sin embargo los errores "de ciencias" también aparecen por doquier pero en estos casos el ruido mediático es mucho menor. ¿Será porque debe ser más grave no conocer la obra de Quevedo que el Principio de Arquímedes? Para muestra, un botón, o mejor dicho, dos botones recientitos:
El Gobierno Vasco, metiendo la pata con el principio de arquímedes en su campaña a favor de la sostenibilidad.
La Agencia Efe, diciendo que la nave Mars Express saca fotos de volcanes en Venus... desde Marte.
Por cierto, como podeís ver, al blog ya va cogiendo forma: Fotos, los links funcionan, opción de consultar los posts por categorías (arriba, bajo el título)... ¡Esto marchaaa!
Las mejores imágenes de ciencia
Un año más, la Universidad de Princeton ha seleccionado las mejores imágenes, y (por primera vez) vídeos y sonidos, producidos por los trabajadores de la propia universidad. Son 3 páginas muy bonitas, no dejéis de pasar por las mismas y pinchar en cada una de ellas para verlas mejor.
9.6.06
Pasa la vida...
Siempre es sorprendente (y un poco escalofriante) visualizar los efectos del paso del tiempo en las personas. Algunos hasta lo sistematizan y lo comparten subiéndolo a la red:Familia de Diego Golberg
Diego, Eli y Martín
Familia sin nombre
Pues como que no me animo. Me parece un poco deprimente...
6.6.06
Cuidado con los videos
Noviembre de 2002, un joven estudiante canadiense de unos 15 años llamado Ghyslain Raza se graba a si mismo en su instituto imitando a Darth Maul y su doble sable láser. Unos compañeros de instituto se hacen con la grabación, la digitalizan y la cuelgan en internet. El vídeo origina
l (Starwars Kid) en el que el chavalote hace el ridiculo es a la vez divertido y patético. Bryan Dube, que trabajaba en la empresa de videojuegos Raven Software, hizo una versión del vídeo añadiendo algunos efectos especiales y la música de Star Wars. Parece que hace gracia y se desata la avalancha: Un montón de versiones, a cada cual más original e ingeniosa: Versión Matrix, versión ,Ataque de los clones, versión contra Yoda, versión disparos Starwars...hasta le dedicaron un especial en la serie de dibujos animados Padre made in USA y una aparición en el videojuego Tony Hawk Underground 2.La popularidad de Ghyslain subía hasta límites insospechados. Se hizo una petición a través de Internet para que hiciera un cameo el el Episodio III de Star Wars y se recogieron 178.000 firmas (al parecer a Lucas le gustaba la idea, pero no está claro que Ghyslain hubiera aceptado). Dos weblogs (waxy.org y jish.nu) responsables en parte del éxito de Star Wars Kid realizaron una campaña para recaudar fondos para regalarle un iPod a Ghyslain: obtuvieron más de 3.000 $ así que además del iPod le hicieron llegar un cheques de regalo por valor de más de 2.500 $.
La historia de Ghyslain acabó el pasado mes de abril cuando su familia llegó a un acuerdo extrajudicial con las familias de los tres compañeros de instituto, que se enfrentaban a una demanda de 250.000 dólares canadienses.
El último “caso Ghyslain” se llama Edgar, tiene 11 años, y es originario de Nuevo León (México). Jugaba con sus amigos, iba a cruzar un río… y le tiraron al agua. Lo grabaron y lo pusieron en Internet. Pronto salió la versión Star Wars, el remix dance, la versión “The Ring”, e incluso el chaval ya concede entrevistas, es protagonista de los telediarios e incluso se ha iniciado una “campaña” que le propone como presidente para México. Increible.
5.6.06
Meteorito destructor (vídeo)

En Microsiervos lo describen así: "Tras la colisión, el planeta queda completamente arrasado: la corteza terrestre se resquebraja y levanta hasta 10 kilómetros de profundidad, el impacto sumerge todas las islas de Japón (...), la explosión expulsa roca hasta 1.000 kilómetros de altura y el cráter creado alcanza los 7.000 metros de profundidad. Finalmente, vientos de 300 metros por segundo calientan la tierra hastas los 4.000 grados centígrados, haciendo que hasta la cumbre del Everest se derrita. Cuando todo termina, los mares del planeta se han evaporado y desaparecido, hasta una profundidad de 4.000 metros".
¿Te apetece verlo? Esta video-simulación, "Meteorite Collision" , podría aproximarse bastante a lo que ocurriría. Es una pena que la narración esté en japonés, pero las imágenes son bastante explicativas. Espeluznante. Y es pura estadística, llegar seguro que llegará. Sólo queda saber cuándo y prepararse... ¿se puede hacer algo contra un fenómeno así?
Edito 10-6-06: Dos días después, de la publicación de este artículo, un meteorito impacta en Noruega, con una explosión equivalente a la de la bomba de Hiroshima, como se puede leer (en inglés) en este artículo del diario Aftenposten. ¿Seré gafe? ¿Será un aviso?
Edito 11-10-06: Han cambiado el link en youtube. Este otro lleva al mismo video, subtitulado e inglés. A ver si dura. Si no, busca en Youtube "Meteorite Collision".
4.6.06
El Blog de los Blogs
1.6.06
Nuevo (¡si, nuevo!) tema de Centinel: Cobalto
Por cierto, si se te ha ocurrido bucear por el resto de contenidos del blog (esos links que aparecen en la columna de la derecha), puede que hayas tenido problemas con alguna imagen o link. Eso es porque todavía estoy subiendo a Blogger todo lo que tenía esparcido por ahí y como es bastante, voy poco a poco. En unos días estará todo completo. Gracias por la paciencia.