29.4.11

Adivina el desfile

Salen a la calle disfrazados con trajes y máscaras, desfilan en grandes grupos, se mueven al ritmo de la música, hacen mucho ruido, algunos se exhiben con alguna parte del cuerpo descubierta y descalzos, pasean figuras e imágenes a las que adoran, algunos hasta se castigan, afloran sentimientos ocultos, la gente sale a las calles a verles...
¿Semana Santa u Orgullo Gay?

23.4.11

Imágenes para la Semana Santa

Cada vez me cansa más ver las tétricas procesiones de estos días, en las que grupos de creyentes extremistas se disfrazan para aterrorizar a los niños pequeños y, en algunos casos, hasta se fustigan en público para redimir sus pecados, o vaya usted a saber por qué otra cuestión freudiana. Hace tiempo, lo excepcional y extraño del espectáculo hasta me parecía que tenía su atractivo, pero cada año que pasa su trasfondo me huele a medieval y lejano a la razón. Por no hablar de los inconsolables lloros de los devotos que sufren por no ver pasear por las calles sus imágenes religiosas preferidas a causa de la lluvia. Devotos que, me temo, no lloran igual cuando presencian guerras, desastres y otras desgracias humanas, aunque tal vez sí cuando su equipo de fútbol pierde. Supongo que para ellos esta cruel precipitación meteorológica debe haber sido enviada por el demonio, porque si no, no se entiende tamaña falta de respeto. ¿Cómo es que Dios no puede controlar unas nubecillas de nada en este tan señalado día? En cambio, por otros lares, andan a la contra, los políticos instando a la ciudadanía a rezar para que llueva, pero ni por esas. Si es que esto no hay quien lo entienda...

A mí, estas imágenes que lloran sangre me sugieren cosas bastante poco amigables, pero como no suelo decir demasiados improperios en el blog, me reservo los epítetos. Unas imágenes que me emocionan en Semana Santa, y en navidad, y en carnavales, y cuando sea, son las de nuestro planeta ante la inmensidad del espacio. Como las que he encontrado en este enlace gracias a Menéame, sacadas desde la Estación Espacial Internacional:





18.4.11

Wonders of the Universe, documentales para ver estas fiestas

Aunque ya los referencié en un post anterior, como ya están completos en Youtube gracias a Docuciencia, voy a recomendaros de nuevo la serie de cuatro documentales producida por la siempre brillante BBC "Wonders of the Universe". Pueden ser una estupenda opción para ver estas fiestas al finalizar el día, en lugar de la basura que, sin duda, programarán en los infinitos canales de nuestros sintonizadores TDT. Como están en inglés y subtitulados en español, también te pueden servir para practicar idiomas. De cualquier form,a, disfrutarás, con sus impresionantes paisajes y espectaculares efectos especiales, acompañados de las explicaciones sencillas y accesibles del físico Brian Cox, un aspirante a nuevo Carl Sagan (de momento, dejémosle sólo en aspirante).

Estos son los enlaces a los cuatro capítulos:

Capítulo uno, Destiny, impresionante repaso del futuro y el fin del universo.

Y aquí el resto de partes de este capítulo: 2, 3 y 4.

Capítulo dos, Stardust. El origen de los elementos y la vida de las estrellas:

Y sigue con las partes 2, 3 y 4.

Capítulo tres, Falling, un recorrido por la gravedad y la relatividad:

Que sigue con las partes 2, 3 y 4.

Y capítulo cuatro, Messengers, en el que conoceremos mejor la luz y su trayectoria por el universo:

Que termina con las partes 2, 3 y 4.

Preferible verlos a pantalla completa y con el sonido amplificado. Otra delicia de la BBC.

3.4.11

Inside Job, cómo unos pocos se ríen de todo el planeta

Ya está en los videoclubs el documental Inside Job (Asunto interno), un documental sobre la crisis que todavía padecemos y que ganó merecidamente el Oscar en 2011. Como es habitual, también lo puedes encontrar por los sitios "oscuros" de internet habituales. Yo lo vi ayer y me sugiere estas frases:

  1. Hay que verlo. Todos, jóvenes, maduros y viejos, sin excepción.
  2. Desfachatez, caraduras, sinvergüenzas, desgraciados, mafiosos, avaricia, falta de escrúpulos. Seguro que todas estas palabras salen en algún momento de tu boca.
  3. Dejémonos de teorías matemáticas y estupideces. Así es como funciona la economía, a base de manipulación y expolio sistemático.
  4. ¿Es que se van a ir de rositas? ¿Es que nadie piensa hacer nada?

De veras, no dejes de verlo. Se te pondrán los pelos como escarpias.
Una curiosidad: El director, Charles H. Ferguson, fue quien creo Frontpage, el editor de páginas web, y después se lo vendió a Microsoft por una pasta. Desde entonces se dedica sobre todo al cine, especialmente de temática social y reivindicativa.