Páginas

15.8.25

Terapia de Reprocesamiento del Dolor y resultados a largo plazo, nuevos datos

Hace algo más de un año escribí un par de posts sobre dolor crónico. El primero, contando mi caso particular y mi experiencia (positiva) al tratarlo mediante una terapia bastante novedosa denominada "Terapia de Reprocesamiento del Dolor" (Pain Reprocessing Therapy - PRT en inglés). Y el segundo, haciendo un repaso de la evidencia científica existente sobre dicha terapia.

En aquellos artículos expliqué que, independientemente de mi caso particular, la evidencia sobre la PRT era muy escasa, ya que se basaba sobre todo en el ensayo "Effect of Pain Reprocessing Therapy vs Placebo and Usual Care for Patients With Chronic Back Pain" (2021), una investigación que se publicó en la revista científica JAMA Psychiatry sobre personas que sufrían dolor crónico de espalda. Aunque la intervención parecía bastante rigurosa y obtenía resultados muy favorables, no dejaba de ser un único estudio, con diversas limitaciones y enmarcado en un periodo de tiempo medio (un año).

Desde entonces he estado vigilante, a la espera de más investigaciones sobre esta terapia o alguna similar. Y hace tan solo unos días se ha publicado un nuevo artículo relacionado. Se trata de "Pain Reprocessing Therapy vs Placebo and Usual Care for PatientsWith Chronic Back Pain: 5-Year Follow-Up of a Randomized Clinical Trial" (2025), publicado en forma de "Research letter" en la misma revista que el anterior y firmado por los mismos investigadores. En este trabajo obtienen y analizan nuevos datos de aquella intervención, tras cinco años de su inicio. El objetivo, obviamente, era conocer los efectos a largo plazo de la PRT.

Esto es lo que concluyen los autores: