Como se acercan las navidades, puede que te plantees la posibilidad de comprar un telescopio para empezar a ejercer de astrónomo aficionado. Si es así, no puedes perderte los excelentes, rigurosos, sencillos y divertidos consejos que ha publicado Astroseti de la mano de Emilio González. Copio y pego unas pocas ideas clave del artículo:
- Para sacar las fotos de los libros construimos telescopios espaciales, y observatorios con espejos gigantes de hasta 10m de diámetro, así que debemos hacernos a la idea de que no vamos a poder competir con la NASA.
- Galaxias, nebulosas y otros objetos astronómicos se suelen observar con 30, 40 , 100 aumentos. Si, son sorprendentemente grandes, algunos del tamaño de la Luna, pero son tan débiles que sin telescopio no los podemos apreciar.
- AUMENTOS = DISTANCIA FOCAL/ Valor del ocular
- AUMENTOS MAXIMOS = Diámetro x 2
Pero mejor léelo completo, es ameno claro y divertido. Así se explican las cosas, sí señor. Gracias, Emilio.
Buena información, la pongo en mi blog.
ResponderEliminarSaludos